Nuestro primer juego es un Otome de ciencia ficción feminista donde podrás enamorarte en tú idioma, eligiendo tu propia aventura en una novela gráfica latina ¨Project Alpha¨
Para más información descarga Nuestro kit de prensa
Todos nuestros juegos son gratuitos a fin de fomentar la lectura tolerante
El equipo

Mara Romina Luna
Producer & Founder
Licenciada en comunicaciones Universidad del Desarrollo con honores. Project manager digital Senior con experiencia comercial en empresas de desarollo de videojuegos y advergaming como: MRM worldwide, Axeso5, Competir (Telefónica partner). Cursos en Image Campus de Game design y en la Universidad de Palermo de diseño integrado de videojuegos. Profesora de Guión y narrativas en la carrera de videojuegos Uade.

Mayda Rojas
CHIEF SOFTWARE DEVELOPER
Licenciada en ingeniería civil en computación e informática en la Universidad Católica del Norte. Desarrolló su primer videojuego en la materia de Game design. Participó del concurso Incuba tu creatividad en Coquimbo, Chile, quedando seleccionado su proyecto de edutainment entre 150 finalistas nacionales. Actualmente programadora de back end y front end en empresas de servicios financieros.
Sobre Makenaide
Makenaide Fight-Oh
Fundada el 2017, Makenaide nace con la filosofía de ¨Nunca te rindas¨. Nuestro logo se inspira en los personajes shojo, quienes se transforman para enfrentar la adversidad y los cambios, alcanzando sus sueños. Makenaide, provee historias con este empoderamiento, de personajes que no se rendirán ante la adversidad, promoviendo empatía e igualdad en cada historia, en el que nuestros gamers vivirán la transformación de nuestros personajes en diferentes finales.
Misión
Crearemos visual novels, interactivas y empoderadas, para todo aquél que precise de historias que narren igualdad lejos de estereotipos, que guste de los comics o el animé, eligiendo su propia aventura.Visión
Visual novels en tu idioma con mentalidad latina para el mercado Latinoamericano. Protagonistas empáticos buscando relaciones igualitarias y tolerantes. Ante todo crearemos historias fáciles de leer, con experencias cercanas a nuestra realidad latina, y con la sensibilidad que requiere abordar temas emocionales que en otras culturas imperan como estereotipos. En Makenaide, creamos contenido único que refleja la cultura latina y aborda temas universales. Nos esforzamos por ofrecer experiencias de juego emocionantes y significativas que te hagan sentir y pensar. No nos conformamos con lo común. Nuestros juegos son una fuente de inspiración y reflexión.Contacto
Portafolio









BLOG DE NOTICIAS
Agradecimientos a nuestros colaboradores
Colaboración Creativa: Donde las Historias Cobran Vida
En Makenaide al ser una cooperativa, creemos en la magia de la colaboración creativa. Somos un equipo apasionado de amantes de las novelas visuales y estamos comprometidos en llevar historias cautivadoras y visualmente impresionantes a la comunidad. ¿Cómo lo hacemos? Mediante una colaboración única con talentosos artistas independientes como tú.
Nuestra Misión
Nuestra misión es simple pero poderosa: unir a artistas independientes con proyectos de novelas visuales ambiciosas y gratificantes. Nos enorgullece ofrecer un espacio donde los creadores pueden compartir su talento y trabajar juntos en la creación de experiencias narrativas inolvidables.
Un Enfoque a Largo Plazo
En lugar de una típica "game jam," en Makenaide abrazamos un enfoque a largo plazo. Nuestros proyectos son compromisos duraderos, lo que significa que no solo te sumerges en una experiencia de colaboración emocionante, sino que también te conviertes en parte fundamental de un equipo que se esfuerza por alcanzar metas a largo plazo. Es como un viaje épico hacia la creación de una obra maestra conjunta.
Nuestro Compromiso
En Makenaide, entendemos que la colaboración es un acto mutuo de confianza y respeto. Por eso, proporcionamos a nuestros colaboradores todo nuestro conocimiento en desarrollo de juegos y recursos necesarios para hacer realidad su visión. Y lo mejor de todo, todos los artistas independientes que se unen a nosotros lo hacen de forma gratuita, porque creemos en la pasión y el talento que cada uno aporta.
Reconocimiento a Nuestros Colaboradores
En esta sección, queremos honrar y reconocer a todos los artistas independientes que han contribuido en alguna etapa de nuestro desarrollo. Cada pincelada, cada línea de código, cada palabra escrita y cada melodía compuesta ha sido posible gracias a su dedicación y talento. Aquí, compartimos el crédito y el éxito con todos los miembros de nuestra comunidad creativa.
Únete a nosotros en este emocionante viaje creativo. Makenaide es más que una plataforma de novelas visuales; es un hogar para la pasión, la colaboración y la narración de historias excepcionales.
¡Juntos, hagamos que las historias cobren vida!
Marco Borruso: Voz de Yuri y Prisma.
Joaquim ¨Joaq33¨: Voz de Fenix en project alpha
Yamila huerta: Voz para Iris en Prisma
Diana Galindo: Voz y cantante del Ending ¨Junto a ti¨. Ending de Proyect Alpha
Cristian ¨Crisal¨Villanueva: Voz y cantante del opening ¨Project Alpha¨.
Tommy Fermín:Pixelart y motion animation de los personajes para el video good ending Project Alpha.
Agustín Heredia: Colaboró con el motion graphics para el primer gametrailer
Kaori Tamashiro: Colaboró con los personajes de project alpha otome y sus imágenes destacadas
Miguel A Mendez Pinto:Colaboró con la banda sonora de Project Alpha y la voz de Galaxydesk.
Aixa Massoni: Colaboró con la pintura de las imágenes destacadas de Proyect alpha y desarollo de personajes, fondos e imágenes destacadas de la primera demo de Prisma.
Valeria Vidal: Colaboró con el worldbuilding de Prisma y fondos para mundo 2.
Julieta Ladstatter: Colaboró con el concept art Prisma y fondos para mundo 3 en pre producción.
La Ribera studio: Músicos independientes fundados por Franco Zappia y Gaspar Ruiz. Colaboraron con la banda sonora de Prisma.
Bárbara Galindo: Traductora de la demo de Prisma en portugués
Yesica Terceros: Traductora de la demo de Prisma en Inglés
Siempre estaremos agradecidos del granito de arena que aportaron a la cultura de novelas visuales tolerantes, feministas e igualitarias.