¡Hola alphanautas! El día de hoy a petición de nuestras preguntas en Instagram te contaremos los procesos de algunos de nuestros trabajos: Hoy los escenarios😀
Hay más escenarios de los que crees en Alpha. Aproximadamente 20. 😀 Como sabrás las novelas visuales lo ideal es repetir los escenarios, aunque algunas compañías siendo de renombre, no le dan mucha importancia a ello, varios juegos se centran en otras etapas de su desarollo, como crear skins para tu personaje o mascotas. En este caso pasa de ser una novela visual clásica a una mezcla de juego de mascotas y social sim.

Hace unos días inclusive, nuestra fundadora se dedica a jugar Otomes como Hobby entre otras cosas, vé que están haciendo otras empresas. Este Otome en particular salió para Nintendo Switch con mucha propaganda. La inversión de yakashi Koi Gikyoku -Forbidden Romance with Mysterious Spirit- es enorme porque las voces son de actores de animación japonesa. La música de visual key es muy buena. Pero nuevamente cae en el típico papel de juegos Nipones de protagonistas tan lejos de Project Alpha: Un vaso vacío. Sin contar que si hablamos de los fondos, la técnica es como la usada en nuestro proyecto 3D con ¨aliasing¨ (enmascara en 2D y medio con tramas) pero los fondos no tienen mucha ¨onda¨. Es por ello que nos esforzamos en los fondos, en la medida que nos dió la computadora y el Render, porque a más polígonos la ciudad tenía, nos limitó mucho a exportar el proyecto😔
Pero de todos modos, estamos contentas con los resultados. 😍 Sabemos que hay muchos otomes que ilustran a mano cada escenario, pero optamos por el 3D, porque era más rápido de desarollar y para canalizar nuestra energía del departamento de arte en los avatares e imágenes destacadas. 😎 (Recuerden solamente somos 4 personas en el equipo) 😱
El proceso de los escenarios: Ambientando un mundo que no existe
Alpha es una sociedad ciber futurista basada en un futuro cercano a que la sociedad avance de tal forma, que la inteligencia artificial y pantallas resuelvan la vida humana. Se supone que esta fue llamada ¨La época dorada¨ en la que la inteligencia artifial y el hombre conviven. Hay muchos referentes de Cyberpunk pero el más colorido es del autor Leiji Matsumoto, queríamos un Alpha neón. 🥰
Pasado el modelado 3D en crudo (Exportación en imágen de alta calidad rendereado con colores y texturas básicas). Se maquilló los fondos de elementos que no destacaban en el escenario 3D con Ilustrator en vectores, que suman al escenario. En el caso de la plaza principal de Alpha, Marylin Plaza Garden, fueron los píxeles de cerezo, texturas de árboles ¨hongo¨ y pantallas holográficas. ✍️

Por último Aixa Massoni como explica en su presentación que hicimos en Argentina Gameshow Se encargó de darle la ambientación, iluminación y temperatura color adecuada a cada escenografía, en el caso de Marylin Plaza, agregó luminosidad ya que es el lugar más Cyberpunk de la escena. En el cuarto de la protagonista, lo oscurece para darle como ella dice ¨un ambiente de cueva¨ al cuarto ya que nuestro personaje es poco sociable y su prioridad es estar encerrada en este lugar hackeando y codeando*. (*to code, de programar = codeando).
Resultados
Creemos sin dudas que el aporte de Aixa fue un gran trabajo que a pesar de que no es la estética clásica a mano de muchos otomes japoneses, cumplen con dar a los escenarios un mundo más allá de una imagen gratuita, un render en 3D plano o como muchos otomes hacen para ahorrar costos, montaje sobre una fotografía. Nuestra solución fue optar por el 3D, ya que esto nos ayudó a dedicarnos a otros pedazos del proyecto que requerían mucha atención y trabajo 💪
